
CIMAS 18 Años después
(21 septiembre de 2002 – 21 de septiembre de 2020)
En septiembre del año 2019 fuimos elegidos para dirigir los destinos de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica – CIMAS, asumimos con grandes sueños y proyectos. Sin embargo, los viajes destinados a reunirnos con las Obediencias miembros para alcanzar sintonía en los proyectos de futuro, se vieron truncados por la situación mundial de la Salud.
La Masonería y el mundo profano viven una de las Pandemias más terribles de los últimos tiempos, hemos tenido que dejar de asistir a nuestros Templos, a nuestras acostumbradas reuniones presenciales, imprescindibles dentro de nuestros rituales, usos y costumbres, por más de tres siglos. Gracias a la tecnología nos hemos reinventado y 18 años después de nuestra fundación, viviendo tiempos desconocidos y adversos, nos encontramos trabajando en estas plataformas comunicacionales que nos han permitido sobrevivir como institución mundial ante los estragos del necesario confinamiento global.
Hemos podido no solo estar en contacto con los integrantes de nuestra Confederación, sino que, aprovechando las ventajas de trabajar en línea, hemos podido reunirnos más veces y con más integrantes que en nuestras acostumbradas Asambleas. Esto no reemplaza ni lo hará en el futuro a una reunión presencial o un ritual, sin embargo, ha sido el camino de la masonería en pandemia, el futuro seguramente será una buena mezcla de ambas formas de reunión, obteniendo con ello lo mejor de cada opción.
Dadas las circunstancias, el Directorio acordó realizar en forma virtual dos seminarios de cuatro sesiones cada uno y tres charlas durante el año 2020, la idea era exponer las diferentes visiones de nuestra realidad masónica con temas de interés común entre nosotros. La Masonería hoy debe hacer frente a nuevos desafíos, la era digital irrumpe con fuerza inusitada, la globalización de los mercados y la tecno-ciencia nos dan cuenta de un nuevo imaginario que se comienza a asentar. El desafío más grande es hacer frente a una Sociedad cada vez más materialista y deshumanizada en donde no importa sacrificar personas para conseguir bienes materiales. La Pandemia dejó al descubierto la desigualdad social, la pobreza latente y muchas veces invisible en todo el mundo y la falta de solidaridad y fraternidad que mora en nuestros pueblos, precisamente cuando esas son las premisas que la Masonería defiende y propone.
A 18 años del comienzo de CIMAS, el presente Directorio está empeñado en mejorar las comunicaciones, manteniendo actualizada la página web creada por la anterior presidencia, en seguir incrementando la educación masónica en forma virtual y en seguir adelante con las conversaciones CIMAS – COMAM, buscando la unificación de estos caminos paralelos con muchos intereses en común, para el fortalecimiento de ambas instituciones. Finalmente y si la situación sanitaria lo permite, realizar la próxima Asamblea programada para Septiembre 2021 en Chile.
………………………… Héctor Díaz Montenegro ……………………………………………………………………………………………………………………Presidente de CIMAS
Confederación Interamericana
de Masonería Símbolica
La CIMAS es una entidad Soberana e Independiente de la Masonería Universal, de inspiración liberal y adogmática.
Diez Obediencias americanas firmaron su Declaración de Principios y marcaron su voluntad de unión, el día 21 de Setiembre de 2002 en San Pablo, Brasil, convocadas por la Gran Logia Arquitectos de Acuario – GLADA.
Sucesivos encuentros marcaron su actividad: nuevamente San Pablo en el 2003; Montevideo, Uruguay, en el 2005; Santiago de Chile en el 2007, Barranquilla, Colombia en el 2009. Dos Foros Regionales, dejaron sus aportes: Camboriu, Brasil en el 2006 y Mendoza, Argentina, en el 2008.
A casi una década de su fundación, CIMAS continúa aspirando a ser un Centro de Unión de Potencias Masónicas de nuestro continente. A ello dedica todo su empeño …

Gracias por dejarnos un mensaje
con sus preguntas o inquietudes,
le respondaremos lo más pronto posible.